Paute aqui
valla disponible

May 6, 2025

— Editorial -- eltabiuno.space de Tabio, Cundinamarca, Colombia.

Por Sebastian Chaves

Los dichos, por favor no leer en voz alta.

 

El reto consiste en completar líneas, una tras otra, de manera que se pueda encontrar un hilo narrativo continuo y fácil de leer. Espero que este artículo sea de mi agrado y también del de ustedes, ya que me sirve como un recuerdo de mis pensamientos y a ustedes alimento al renglón inconcluso que es la vidaaaa, pluralidad de a, o más bien “a” al cuadrado.

Mi intención es sintetizar mis lecturas, reels y memes que aparecen frente a mis ojos y, ojalá, encontrar un tema el próximo mes que no trate sobre la actualidad ni las masas retrógradas.

A aquellos que están leyendo, les agradezco. Es sorprendente cómo una gran mayoría de las personas no saben leer, es decir, pueden distinguir las letras, pero no descifrar las palabras. Realmente no saben leer, y estas personas son universitarias, personas que ocupan posiciones de poder y personas con gran personalidad para disfrazar el hecho de que no entienden nada a menos que esté en formato de video o audio.

Si tienen amigos que disfrutan de la lectura, dialoguen, construyan ideas a través del diálogo, y si tienen una pareja culta, hagan el amor y procreen para que las próximas generaciones sean intelectualmente más capaces. Así se contrarresta esa soledad existencial de no tener referentes; pero “Dios los crea y ellos se juntan”.

La atracción entre dos personas llega como una ilusión. Con los ojos que tengo puedo ver, con los oídos puedo escuchar, con las manos puedo tocar y con la experiencia puedo comentar sobre las cosas que siento en tiempo real, a la velocidad de la luz.

La situación es la siguiente: las personas recorren el mundo y dos se encuentran, se encantan; quedan atrapadas en un mar de libertad, paseos por el parque, por el mercado, compartiendo comidas y charlas con amigos. Así quedan palabras en el paladar y en la lengua, palabras que abren puertas a situaciones, a dimensiones, a estados mentales donde Dios presta atención, generando apretamiento, pero no asfixia.

“Dios le da pan al que no tiene dientes”, y pensar que todo es azar es aún más interesante que creer que hay alguien que calcula y domina el resultado. Pero ¿cómo? Como siempre, sumergiéndose de cabeza en el fangoso pantano intelectual.

El tema para este mes es el siguiente: les daré una receta, una que escribió mi abuelita, que entre todas las abuelitas es la más ingeniosa.

Los ingredientes son los siguientes:

  • Cuero de marrano, espectacular para deslizar la tarjeta sobre la pista como un piloto aterrizando en la ciudad de la furia.
  • Espuma de río rebosante, para que la subida del agua reorganice la tierra y saque el oro enterrado a la superficie.
  • Un homo Economicus, que por definición prefiere (+) sobre (-).
  • El cuarto ingrediente, una sociedad compuesta por semejantes.

El toque secreto es la sustancia lingüística proporcionada para entender entre líneas, resultando en una mayor brevedad con el menor costo y un sorprendente plato denominado “Soldado advertido no muere en guerra”. La deducción de los engranajes de la lógica.

Como un mantel bordado, un hielo congelado que se hereda en la ruleta genética, se transmiten los ruidos y los aullidos, así como los dichos populares peculiares, dichos que afirman, como dijo Albert Einstein textualmente: “Es más importante la imaginación que el conocimiento”.

Se deduce que la imaginación está en el conocimiento, la libertad para pensar es aún más grande que la humildad de tener el tiempo y las condiciones para hacerlo, porque para nutrir un cerebro y permitir que sueñe libremente se necesitan muchos frentes aparte del talento para dormir, como un gato con anemia. Se puede decir que es la diferencia entre el cielo y la tierra.

Mientras el perro ladra y muerde, también se rasca con la pata trasera. Los negocios deben esperar el tiempo suficiente para madurar y prosperar; la paciencia apremia a aquellos que son sabios. Y por eso doy testimonio de lo primero que me llega a la mente y, al ser igual, termino siendo diferente. “El que tenga tienda que la atienda”.

Para viajar por los universos y participar en verdades en las constelaciones, es necesario amar el divino circuito de la existencia y así acceder a la libertad de cálculo frente a las preguntas. La madurez del espíritu no se alcanza en un vehículo perturbado que ocupa su valioso tiempo en tonterías. Es una línea fina entre las pesadillas y las maravillas.

El amor y la ley del hombre; la riqueza está mal repartida cuando las palabras están conectadas con los sentimientos. La ruleta de la vida, la ley del monte; es ahora, antes de que la vida pase. “De la paciencia no queda más que el cansancio” y es momento de actuar como si nada estuviera pasando y como si no hubiera estado esperando.

Faltan conjeturas para llegar a la verdad de la historia. Me pregunto sinceramente si ya existe un grupo de consumidores de datos anónimos y arrepentidos. Mucha mierda innecesaria, por supuesto, ahora las vueltas que da la vida, “como es el desayuno será almuerzo”, el perro de alguien rico decide si beber del balde de agua fría y sacudir su hocico si encuentra su cabeza, porque no sabe dónde la dejó. “Un mentiroso cae más rápido que un cojo” y “no hay mal que por bien no venga”. Esta retahíla debe ser fácil de leer y, precisamente por eso, debe detenerse, la ley del menor esfuerzo.

 

El estado político

Todas las abuelitas juntas en una sola oración, la plegaria más buena de todas, haciendo énfasis en el cariño que fortalece a la humanidad para existir. Que no se acabe el planeta fantástico que ellas han creado para nosotros. En este mundo donde la justicia es la frecuencia del perdón y las victimas se convierten lentamente en victimarios y viceversa, para los apáticos solitarios y vagabundos siempre habrá comida, para el traicionero también, recitando susurros sobrevivimos en el transcurso de la vida.

Creo que la música buena es melancólica, triste, depresiva y con aires al suicido. Las canciones que tratan la felicidad son; incomodas y arrítmicas, a menos de que el mensaje sea corto, punzante y en una frecuencia angelical de gloria circunstancial, asi pueden llegar a ser buenas.

Quiero estar ahí, con mis acciones fomentar la oración, con mis favorables hechos hacer el bienestar. No podrán las almas sin descanso perturbar el discurso que se mantiene en manos y bocas de los necesitados, plegarias que alimentan y engordan a los insaciables mientras oprimen a dolientes; los malos también tienen abuelos que oran por ellos y que son igualmente despiadados. Todas las plegarias son escuchadas y no todos los hombres convertibles, la muerte es el único requisito.

La realidad política me tiene sin cuidado, comillas entre los paréntesis, dentro de los corchetes. En el conjunto, en el tablero del salón, en la oficina del rector, en el plantel educativo está la ideología única, que es la que realmente influye en el curso de la nación, en el pacto entre naciones y en el rumbo del continente, de medio hemisferio y, ¿por qué no? de todo el mundo. Y, El camino de Colombia pertenece a un plan macro, no precisamente dirigido por un personaje denominado presidente.

Como si no hubiera pasado nada, como si el país no hubiera cambiado drásticamente esperando el cambio. Si el dólar sube entonces baja la tasa y si se mantiene, no solo no pasa nada, sino que la voluntad inversora se desplaza a la zona inferior. Y se puede decir que yo he dicho antes que la derecha se une con la izquierda en un estrechón de manos unilateral, no se puede ser amigo con todos, pero hay que mantener los empleos.

El hombre ya se convirtió una vez de oveja arisca a cordero manso y de la misma manera lo puede volver a hacer en reverso. Pero, por lo pronto, pocas son las abuelas que juzgan a sus hijos sin antes darle todo su amor; niños y adultos malcriados haciendo males porque siempre tienen el soporte incondicional de sus viejos, que se la pasan en la casa rezando oraciones de protección para fortalecer el favoritismo negativo.

Sonaba bonito, la música despacito, Mis posturas políticas por los próximos 10 años eran las siguientes: cualquier país debe tener un buen dictador o dictadora, mientras se esté en las manos de la democracia estaremos en manos de las tendencias y estas no tienen un rumbo definido -un yate y un viejito-. En cambio un dictador  le quita al país o lo libera de la extenuante tramitología entre partidos, y del trajín de las votaciones. Lo importante es que el dictador se levante de buen genio todos los días y que tenga ideas que enorgullezcan a la gente; un dictador empoderado y proyectando amor a su reino, pensando en buenas obras y justicia.  Todas las personas tendríamos que intentar agradarle o pretender al máximo que nos gusta para que no nos maten, aunque no sería tan difícil agradarle pues el tipo es encantador sabio y de buena moral.

¿O no será que la reina nos recibe? Como a una camada de perritos en una caja de cartón, amarrada con cabuya, puesta al lado de la puerta de un castillo, para que nos acojan bajo el ala del desarrollo con seriedad, para que nos colonicen como es, no ahí a medias, como mínimo con buen pavimentico.

Estamos acostumbrados a sufrir por que las cosas no salen como uno quiere y toca siempre acostumbrarse al plan b o c. Estas cosas portan para el alma un peso y dan lugar a la famosa pregunta: ¿qué hubiera sido sí? . Son tiempos de suposición, para pensar que quizás fue error de cálculo, lo que conlleva a una realidad que es imposible de calcular, como el comportamiento del dólar.

El viento transporta las oraciones de las abuelas por entre bosques, jála y empuja a través de los valles, cordilleras y mares para llegar al pariente, la tribu, la raza.

Si miramos atentamente al pasado, buscando en la memoria, encontraremos que fueron nuestros abuelos los que por siglos y mediante apareamiento han logrado el presente cuerpo, la madre de la madre de la madre, el padre del padre del padre, hasta llegar así al principio donde solo era instinto reproductivo. Antes de los crucifijos y de la escritura, en la memoria están todos nuestros antepasados y si buscamos bien podremos ver en colores y figuras la esencia actual de nuestro ser.

Necesito, al personero del cielo.  Para solicitarle no variar el tema que suena en el tiempo, esa melodía con dilemas a diario. De alguna manera la vida mantiene un balance que nos permite disfrutar cuando el momento lo dispone y que nos permite también sufrir; y los momentos gratos se compensan con los difíciles, y así se le va cogiendo amor o apego a la vida. Curiosamente suele ocurrir que los tiempos se cuadran de tal manera que un mal soluciona el siguiente, como si fuera una pirámide crediticia que alarga la vida.

Perdón y gracias por leer.

Suscripción a la editorial

Información clave

Elaborado por

 fileone.space

Open chat
quieres publicar?
que tipo de publicacion deseas